Pizza barbacoa vegana que no querrás compartir con nadie

Pizza barbacoa vegana que no querrás compartir con nadie

Holi, esta es una receta muy egoísta pero es que esta pizza barbacoa vegana con piña incluída está tan rica que lo mejor es encerrarse en algún sitio a comértela y regodearte contigo misma. La masa está hecha a base de harina de espelta y cerveza, diré como spoiler ¿Cómo dices tú? ¿Piza, pisa, picsa o pitsa? Creo que nadie lo dice bien. El caso es que tienes que querer mucho a una persona para querer compartir esta receta con ella, si estás leyendo esto y alguien te la hace algún día, tenlo en cuenta.

 

Si te gusta la pizza vegana deberías seguirme en Instagram.

 

Voy avisando que esta masa está pensada para hacer una pizza finita y crujiente, como deben ser las pizzas desde mi punto de vista, si quisiera una masa gorda y gomosa me comería un donuts o algo así.

 

Quiero recalcar muy fuerte, por si no lo habías leído bien antes, que esta pizza lleva piña, sí, piña, y tanto si te gusta la piña como si no, te recomiendo que leas este artículo y votes a favor o en contra de la pizza en la piña, de momento va ganando el sí, estamos escondidos pero poco a poco nos vamos mostrando y luchando por nuestros derechos, hemos permanecido mucho tiempo en la sombra pero eso de acabó.

 

Lo primero y más importante para hacer la masa de la pizza es tener una cerveza bien fría, la masa se hace con cerveza, pero un litro será demasiado, por lo que tendrás que beberte el resto. Las medidas son ortientativas y como siempre, tiene que predominar el sentido común, pero por si tú no tienes, ahí te dejo como lo hago yo:

 

Masa de pizza barbacoa vegana

28 mayo 2018
: No muy difícil

By:

Ingredients
  • 200 gramos de harina
  • 75 ml de cerveza
  • Un poco de sal
  • Un poco de aceite rico
Directions
  • Step 1 Mezclar todo with love

 

Repito que yo lo hago muy a ojo, muchas veces me bebo la cerveza antes de tiempo y ni calculo, como bebo poco me sube enseguida, acabo pidiendo al Telepizza y dejo la harina por ahí tirada. Que no hombre, que es broma, la cerveza siempre me la bebo cuando la masa ya está extendida por si acaso. De todas formas la cerveza no emborracha en las masas, otra receta con alcohol es mis favoritos garbanzos choriceros, receta estrella por excelencia más fácil de hacer imposible.

 

Como podrás imaginarte, tienes que mezclar muy bien la harina con la cerveza, yo primero lo hago con un cubierto y luego ya meto las manazas que funcionan bastante bien. Solamente la dejo reposar cuando no tengo prisa y he sido demasiado previsor, al no llevar levadura creo que no hace falta pero bueno.

 

Aquí viene uno de esos fantásticos trucos para vagas, como el de comer en la sartén para no fregar y ahorrar agua, recuerda que si hacer esto, debes utilizar un tenedor de madera o bambú para no joder la sartén. Este es para extender la masa de pizza, aplicable a otras masas, absolutamente maravilloso. Yo suelo utilizar papel de cocina para hornear, si no se quema mucho lo utilizo varias veces, el caso es que si pones un papel sobre la mesa, la masa encima, y otro papel encima de la masa, puedes ir estirando con el rodillo por encima del segundo papel sin que entre en contacto con la masa y así no se pega y no tienes que fregar el rodillo. Fiestón. El papel de arriba lo guardas para otra vez y listo.

 

Estoy enrollándome bastante, pero al ser una receta egoísta creo que hay que hacerla muy bien, en condiciones y para disfrutar de uno mismo con todos los lujos necesarios, que pueden parecer chorradas pero en los pequeños detalles están las diferencias de una pizza de puta madre a una que puedas compartir con gente.

 

Yo siempre meto la masa al horno sin nada encima unos 5 minutos, solamente un chorrito de aceite para que quede medio hecha, de esta manera quedará mas crujiente, los ingredientes los añado después. Entiendo que este proceso es un coñazo pero si quieres que quede perfecta es lo que hay que hacer. Si pasas de hacer esto, te recomiendo que una vez puestos todos los ingredientes, metas la bandeja bastante abajo en el horno y pasados 10 minutos la subas para que se cocinen bien los ingredientes superficiales, de los cuales te voy a explicar el orden ahora mismo para que te quede bien claro.

 

Yo le puse tomate natural tritutado, una finita capa sutil, encima de esto, trocitos de tofu ahumado, cebolla y piña, encima un poquito de queso vegano rallado, yo utilicé violife de bloque mozzarella pero puedes utilizar cualquiera que te guste. Es encima del queso donde hay que poner los champiñones, parece una tontería pero si los pones debajo del queso, los champiñones quedarán cocidos y blandurrios, si los pones encima quedarán más crujientes ya que empezarán a deshidratarse y su textura y sabor serán muy totales. Encima de la capa de champiñones puedes poner un poquito más de queso si quieres.

 

En cuanto a la salsa bbq puedes utilizar la que quieras, yo además de esto le pongo un poquito de ajo en polvo por toda la pizza y orégano. Otra cosa que no se suele saber, es que el orégano debe ponerse una vez hayas sacado la pizza, si es que quieres conservar su aceite esencial que es básicamente lo que le da el aroma, si la metes al horno con orégano por encima apenas se notará.

 

Bueno, ha sido largo pero útil, creo que no me dejo nada y si me dejo algo, pues es lo que hay. Espero que te animes a hacer la pizza y me lo cuentes, que tampoco es tan difícil.

 

Muak.

 



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *