Holi! Ya que el otro día fui cruel y malísima persona subiendo las palmeras veganas de Bridget Jones solamente a Patreon, cosa que molaría que leyeras para que veas de qué va y si quieres ayudarme a financiar el blog, pues sería genial. Hoy me apetece volver a ser desinteresado y hacer estas cake pops veganas de oreo. No es que sea yo muy fan de comer dulce, me gusta de vez en cuando, pero últimamente estoy muy agobiado y ojalá tuviera un gotero de estos de los hospitales para meter chocolate fundido y que fuera dosificándose por todo mi cuerpo según mi nivel de estrés.
Hablando de recetas dulces, te recomiendo muchísimo hacer estas bolitas energéticas crudiveganas, son una de mis recetas favoritas del blog y demasiado fáciles de hacer, hasta tú sabrías. También quiero hacer spam de este pastel de calabaza, que seguro que tienes un trozo gigante en tu casa que te han regalado y no sabes qué hacer con ella.
Antes que nada quiero dejar claro que esto no es un post patrocinado, ojalá lo fuera, de hecho, si alguien conoce a la persona que lleve el marketing de oreo, que le hable de mi persona a ver si me sobornan. Otra cosa que quiero aclarar y que he visto a mucha peña sorprenderse cuando lo digo, es que las oreo son veganas, no llevan productos de ningún tipo de animal explotado y encerrado en una jaula separado de su madre recién nacido ni nada, puedes comértelas sin remordimientos. Espero que la policía vegana no se enfade por esta receta.
La idea de estas cake pops veganas se me ocurrió de una forma bastante random como siempre, había 2×1 en oreo y justo antes había comprado un queso crema vegano pensando en hacer algún dulce que ya se me iría ocurriendo. Como últimamente no tengo tiempo, decidí juntar las dos cosas y arreando.
Básicamente lo que tienes que hacer es poner el doble de oreo que de queso, por si te cuestan las matemáticas te doy un ejemplo que es el que hice yo: 200 gramos de oreo por 100 de queso crema. Lo metes todo a un procesador de alimentos y le das caña hasta que quede una masa, si quedan trozos de galleta no te rayes que eso es bien. Te recomiendo echar más cantidad de lo que vayas a querer comer finalmente porque seguramente te pongas a comer cucharadas como yo y se te quede en la mitad cuando te quieras dar cuenta.
El siguiente paso es meter la masa en un tupper opaco que no puedas ver desde fuera para no comértelo y dejarlo reposar unas horas en la nevera, yo la verdad es que me fui a beber vinos y cuando volví me quedé dormido, por lo tanto lo dejé una noche reposando de manera involuntaria pero quedó guay.
Si eres muy vaga puedes hacer los pasos solamente hasta aquí, formar bolitas e ir comiéndotelas, pero ya que te pones no te cuesta nada dar un paso más y así quedas genial como con esta tarta si quieres invitar a alguien. Básicamente hay que derretir chocolate y bañarlas, yo puse chocolate negro y un poquito de manteca de cacao que me había olvidado que tenía pero la encontré hace poco al fondo de un cajón y quería reconciliarme con ella. Luego las dejas de nuevo reposar sobre una bandeja en la nevera y ya las tienes.
Sé que normalmente los cake pops llevan palo, pero la verdad es que lo veo innecesario, se comen de un bocado, no hace falta estar chuperreteando las bolitas por fuera, de hecho sería un poco desagradable creo, así que tú decides si le pones palo o no. Pero no se lo pongas anda, que el plástico ese solamente lo vas a usar durante un segundo y seguro que luego lo tiras.
Espero que las hagas y que me ayudes en Patreon 🙂 Muak!