Holi. El otro día me encontraba sin ideas debido a acumulación de festivales, de los cuales por cierto, he conseguido quitarme la pulsera de todos sin romperla. El caso es que pregunté en la página de Facebook qué tipo de recetas quería la peña y como soy buena persona, voy a hacer caso a un followers que me dijo que hiciera keylime pie, o lo que es lo mismo o eso creo: tarta vegana de lima.
En mi vida había escuchado ese nombre, no sé si existe de hecho, no nos vamos a engañar, pero me sonó bastante seductor y me vino un olor primaveral de cuando era pequeño y comía yogur de limón pero en realidad no me gustaba demasiado. Yo, que soy muy fan del limón, diré que nada que lleve sabor a limón, sabe realmente a limón, esa es la verdad. Otra verdad es que para no sugestionarme, ni me he molestado en busca de qué trata la receta original, me la he inventado totalmente siguiendo mi instinto y antojos, la verdad es que ha quedado algo bastante guay y al comértela fresquita puedes fliparlo.
Esta tarta de lima vegana cuatro tonterías:
Parte blanca de la tarta
Ingredients
- 500 gramos de tofu sedoso
- 1 yogur de soja de 100 gramos
- Agar agar en polvo varias cucharadas
- El zumo de 4 limas
Directions
- Step 1 Batir todo y calentar a fuego bajito para que no se queme
Para hacer la base solamente hay que tener 150 gr de galletas y 6 dátiles aproximadamente puestos a remojo la noche anterior. Para triturarlo hay que tener paciencia o un robot de cocina, si lo tienes, bate bastante hasta que quede una masa que veas que se puede moldear, si te queda muy dura añade un poco de leche vegetal, si te queda muy blanda, cómete un poco y añade más trocitos de galleta si te quedan. Una vez hecho esto, lo extiendes sobre un molde que te guste y aplastas a tope para que no queden huequitos o se te joderá el siguiente paso.
Yo siempre, siempre pienso en la gente vaga y torpe, menos en la sección de recetas ¨elaboradas sin pereza alguna¨ que no llegan a ser difíciles pero tampoco son aptas para torpes. Por eso, lo único que hay que hacer es mezclar todos los ingredientes y batirlos, luego los tiras en una cazuela bastante ancha y añades una cantidad de agar agar que te parezca adecuada para que solidifique. El agar agar es relativo, ya lo he dicho muchas veces en recetas como la mozzarella vegana y el pastel vegano de calabaza, la movida es pillarle el truco o hacer caso al fabricante.
Para que el agar solidifique hay que calentarlo, por lo tanto dale caña al mono con la cazuela y cuando empiece a hervir lo bajas, que cueza despacio mientras le das unas putivueltas con paciencia y música tropical de fondo, puedes ponerte una camisa suave de piñas o palmeras para darle mayor realismo al asunto. Pasados unos cinco minutos lo quitas del fuego y lo viertes todo sobre la base tan sólida que antes deberías haber hecho.
Bueno, pues poco más, esto va llegando a su final. Puedes quedarte un rato mirando la tarta sufriendo por no poder comértela, o puedes comértela caliente si eres muy ansias pero no creo que sea lo mismo. Yo te recomiendo que la metas en la nevera un buen ratazo. En un par de horas estará lista para ser devorada por tí y todas tus amigas, puedes bajártela a la pile y dar envidia a tus vecinas. En mi casa duró quince minutos y éramos solamente tres.
Si ves que necesita azúcar te dejo ponerle un poquito de panela pero no mucha eh! Espero que la hagas o al menos lo intentes. Si te gusta esta receta puedes seguirme en Instagram donde cuelgo muchas cosas y si quieres recibir en tu mail alguna cosilla cuando me acuerde puedes suscribirte acá: Newslettah.
Muak!
acabo de descubrir tu blog, eres muy grande! me encantaaaaaaa tu estilo 🙂
Vamos a ver, la parte TOP no lleva ningún tipo de endulzante?? O se le ha olvidado? Lo ha hecho a conciencia para que caigamos al hacerla y luego la tiremos a la basura? 😱 Veo que la base lleva dátiles (yo voy a cambiar esta base por otra. No suelo comprar galletas de ningún tipo. #ceroazucaresrefinados. Me las hago yo, lo que quiere decir que me las como de inmediato). Se los pondré a la mezcla de arriba en forma de crema (dátiles con un poco de agua y bien triturado). Usted que dice?? Que le parece el cambio? Consideraría que he desvirtuado su receta??
Holi. La parte de arriba en principio no lleva endulzante pero siéntete libre de transformar la receta como tú quieras. Puedes poner galletas caseras, compradas, de la pastelería de abajo o what you want!
Hola! Somos una web especializada en tartas, vamos hacer una recopilación de las mejores webs con postres interesantes y nos hemos fijado en tu tarta vegana ¡Se ve deliciosa! Te enviamos por correo el post cuando lo tengamos. Abrazos y enhorabuena por tu trabajo.