Tortilla vegana casi tan buena como la del B13

Tortilla vegana casi tan buena como la del B13

Holi tortilleras, tanto a las que les gusta caliente como fría. Esta tortilla vegana no está tan rica como la del B13 pero está bastante rica. Tampoco es tan grande como la del B13, que deben hacerlas en una marmita y yo no tengo. Por lo demás todo bien. Si te has quedado medio flipada con lo del B13, es un restaurante de Malasaña.

 

Bueno que voy eh. Lo normal es que la gente crea que comprar sustituto del huevo es lo mejor para hacer tortillas veganas, y quizá lo sea, pero desde luego no es lo más barato. En mi caso prefiero utilizar harina de garbanzo, que es bastante barata y puedes rebozar cositas como cazón de tofu o algo que te apetezca además de hacer tortis. Si te preguntas dónde comprar harina de garbanzo, pues tía, en herbolarios, grandes superficies y tiendas especializadas, que hay que decírtelo todo. La versión homemade de esta harina es meter garbanzos en la thermomix, triturar a velocidad considerable y tamizarlo para que no te partas los dientes con un trozo, yo nunca lo he hecho pero he escuchado una leyenda de que puedes hacerlo sin problemas y no te cargas la maquinita cara. Pruébalo y me lo cuentas: holi@lapastanoengorda.es

 

Bueno, el proceso para hacer una tortilla vegana es bastante parecido, por no decir igual al de una tortilla convencional. Que por cierto, mi amiga Paula de Santander a la cual conocí borracha como a una cuba en un festival de modernas, siempre dice que su abuela le cuenta que antiguamente las tortillas se hacían así, con harinas, no había dineros para huevos y así lo hacían, fíjate. Un día Paula me hizo una tortilla y estaba buenísima pero se pasó con la sal, bastante, no sé en qué pensaba, no nos vamos a engañar.

 

Parte unas cebollas y unas patatas en trocitos, no pienso decir cantidades. Si las patatas son ecológicas yo ni las pelo, paso total, froto un poco con agua para no comerme la tierra y listo. Paula las pela y luego fríe la piel en aceite muy caliente como patatas fritas y le quedan genial la verdad, pero a mí, ya me suele dar suficiente pereza hacer una tortilla, como para ponerme a pelarlas y freírlas por separado.

 

Dato que no te importa pero ahí lo dejo: No hay cosa que más odie en la cocina que pelar patatas. Bueno, en realidad sí, la gente que pela patatas y deja trozos negros, eso lo odio más. Aprended a pelar patatas en condiciones, gracias. Si yo me esfuerzo en partir bien las patatas ¿por qué tu no las pelas bien? es que no lo entiendo, de verdad. Si yo pusiera a freir las patatas enteras con ligeros arañazos de cuchillo en la superficie seguro que no te gustaría ¿a que no? Pues eso.

 

Mezcla todo bien, echa un poquito de sal, poquito eh, no como Paula, y fríelas en abundante aceite con cariño y sin quemarte, que nos conocemos. Cuando veas que dejan de estar crudas significa que empiezan a estar cocinadas, por lo tanto puedes empezar a plantearte sacarlas. Planéalo con tiempo, a mí me cuesta mucho pescar todo y a veces desde que empiezo hasta que acabo de sacar todos los trocitos da tiempo suficiente a que se quemen.

 

Escúrrelas un poco anda, no me seas. Coge un vaso tamaño medio de leche de arroz, como 200 ml y tira un poco de vinagre también. Luego coges un par de cucharadas de garbanzo, sal Kala Namak, sé que suena a indio pero es que justo viene de allí, es una sal que por algún extraño motivo hindú sabe a huevo, puedes flipar. Un truco para que no sea un jodido desastre es añadir también un poquito de harina de maíz.Bates todo bien batido con una batidora, si practicas mucho el tema de batir con la mano, quizá puedes hacerlo artesanalmente pero si te quedan grumos no mola nada. Eso ya, como veas tú.

 

El resto es poco misterioso, mezclas todo bien y en una sartén muy antiadherente tiras todo el mejunje, asegúrate de que el huevo de mentira no quede por encima de las patatas, tiene que quedar un poco por debajo, le das unas vueltecitas hasta que empiece a cuajar. La textura a veces es un poco lotería, fíate de tu intuición, yo a veces tengo suerte y otras no tanta haciendo exactamente lo mismo, creo que depende un poco de los astros, preguntaré a Esperanza Gracia a ver si me responde.

 

Cuando veas que está bastante cuajada y no la vas a liar, dale la vuelta con cuidado, para este paso, asegúrate de que el plato es más grande que la sartén y que no sea la tapa de una sartén, que tienen agujeros. Puede sonar a tonto pero una vez vi a una person darle la vuelta con la tapa de la sartén, con agujeros incluidos. Yo no dije nada por ver que pasaba, por disfrutar un poco del espectáculo fui malo y ocurrió lo peor.

 

Bueno tortilleras, no tengo más que contar. La verdad es que la tortilla está más rica cuando está fría o del tiempo, no nos vamos a engañar.

 

Hablando de todo un poco, si eres nueva por aquí, te dejo mi cuenta de Instagram que es bastante bonita: @lapastanoengorda.es

 

Espero que te guste y si no ve al B13, que está muy bien y por 3 euros te comes un pincho tamaño familiar.

 

Muak!



1 thought on “Tortilla vegana casi tan buena como la del B13”

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *