Holi, debido a la estafa económica que supone comprar barritas de cereales preparadas, vengo a contar el secreto de cómo se pueden hacer en casa en 15 minutos. Puedes hacer barritas de cereales a la cúrcuma, al orégano, o al pimentón si eres un poco rara. Lo que más te apetezca.
Lo primero que necesitamos es reunir copos de varios cereales, en este caso la reunión de cereales consistirá en: copos de trigo sarraceno, avena, espelta y unas semillas de calabaza. No es necesario que sean estos, pero mola que sean varios cereales diferentes para que cambie de textura y sabor. Una vez reunidos, se tuestan ligeramente con el fuego bajo en una sartén y cuando empiecen a oler bien, se quitan y se ponen en una fuente grandota, se añade cúrcuma. Yo soy un bestia y echo varias cucharadas soperas pero si te consideras comedida puedes echar menos, es cuestión de ir probando. Se remueve todo bien hasta que esté todo tan impregnado de amarillo como un Simpson.
Como bien sabemos, en los supermercados convencionales no suelen vender este tipo de movidas, yo hay cosas que las compro en Ecomuesli, que venden cosas ecológicas a granel, tienen mucha variedad de cosas rarunas. Me encanta especialmente que las especias las venden en bolsitas que son herméticas y no tienes que cambiarlas para que se conserven bien.
FLASHBACK: La noche anterior hay que poner unos dátiles a remojo y dejarlos toda la noche, si son con hueso tienes que quitarlos al día siguiente si son deshuesados, pues eso que te ahorras. La amalgama que unirá los cereales, como puedes adivinar, son los dátiles. Se sacan del agua, se escurren y se pasan por la batidora hasta conseguir un puré. Hay gente que lo llama ¨tofe vegano¨ aunque no sabe a tofe ni patrás, pero bueno.
Para unir los cereales, se vuelca este ¨tofe ni patrás¨ dentro de la fuente grande y con las manos bien limpias, se empieza a amasar, mucho, muchísimo. Cuando todo sea una pelota gigante y pringosa, se extiende la masa sobre una bandeja de horno forrada con papel especial de hornear, el papel albal no vale que se queman. La capa de la masa debería tener como mínimo 3 cm, recomiendo que más ya que si no se rompen enseguida y se convierte en granola. No pasaría nada si se destruye y se transforma porque la granola también se come, pero esta receta es de barritas de cereales y aquí estamos a lo que estamos, un poquito de porfavor.
El proceso de horneado consiste más bien en darle un susti a las barritas. Yo ni lo precaliento, las meto 10 minutos mientras se calienta el horno a 180º a los cuales no llega ni de coña en este tiempo. Si eres de las que precalientan el horno, ponlo a unos 120º y mete las barritas súper poco, unos 5-8 minutos con mucho cuidado de que no se quemen.
Lo siento por las grandes marcas que fabrican barritas y las venden a precio de umeboshi, he desvelado vuestro secreto y ahora los propios seres humanos serán vuestra competencia. Bajad los precios, coño.
Estas barritas podrían ser perfectamente para celiacas si utilizamos copos de cereales sin gluten, como he dicho al principio, pueden ser los copos que nos apetezca utilizar. Para las chocolateras, pueden añadir chocolate y para las de los arándanos, lo mismo. Pon lo que te pida el body.
Eso es todo amigas. Muak.
Nosotros también compramos mucho en ecomuesli
Me encanta el muesli
Yo compro mucho en ecomuesli y me encanta la variedad que tienen