Detox y retox. Doxa y episteme.

Detox y retox. Doxa y episteme.

¿Qué es una dieta detox?

 

¿Por qué se llama detox y no desintox? ¿Qué es la retox? ¿El equilibro es posible?

 

Empezaré por el principio, una dieta detox es una dieta que en teoría, ayuda a depurar al organismo. Hacer un zumo verde un día, no es hacer una detox. Puede ayudar a eliminar toxinas y nos va a beneficiar, pero si queremos desintoxicarnos bien, tenemos que ser muy constantes o recurrir a otro tipo de procedimientos, como añadir plantas depurativas. Tampoco sirve de mucho ir a comerse el hamburguesote de cuarto y mitad de kg y al día siguiente tomarse el zumo para compensar. Aunque un poquito seguro que ayuda, no es esa la solución.

 

Hacer una dieta detox real, implica consecuencias terribles como que te salgan granos, picor de piel, puedes estar irascible, triste, oler mal, puedes querer matar a alguien o adoptar un perro, a cada persona le da por una cosa. Esto no quiere decir que no debas hacerlo, de hecho es necesario para no sobrecargar al organismo y aunque puedas pasarlo mal en el proceso luego te sentirás muy guay. No quiero entrar demasiado en este post sobre cómo hacer una detox pero si os interesa comentádmelo y seré mas concreto.

 

Lo que sí quiero decir, es que cuanto más tóxico tengas el cuerpo, más despacio hay que hacerlo ya que los efectos pueden ser muy heavys. Cuando digo tóxico no sólo me refiero a alcohol, tabaco y drogas, me refiero además, a todas las mierdas que nos comemos, como los foskitos, las pringels, las hamburguesas de un euro y todas esas cosas que no alimentan pero que tienen un packaging muy guay que puede seducirnos.

 

¿Qué es la retox?

 

La retox, es justo lo contrario que la detox, la que es más divertida. Es el diminutivo de reintoxicarse, es la que se hace al final de la semana cuando estás harto de zumos verdes y ensaladas y necesitas desfogarte. Para que os hagáis una idea de el calendario español en cuanto a la detox y la retox, he hecho un estudio basándome en instagram stories y la mayoría de gente ha coincidido, exceptuando algún caso puntual.

 

Conclusión de mi estudio en instagram stories: De lunes a viernes se hace la detox con orejitas de gato y filtros de snapchat, y los fines de semana se hace la retox grabando a tus amigos haciendo cosas graciosas y a veces ridículas que luego te hacen borrar al día siguiente. Somos seres de costumbres, así que hay que tomarse un poco más enserio la detox y un poco menos la retox.

 

El zumo de la foto es de zanahoria, no es lo más detox del mundo pero está muy rico y además si no tienes licuadora lo puedes conseguir fácilmente en muchos sitios. Si tienes licuadora en casa solamente tienes que meter zanahorias, darle al botón, ver cómo sale y bebértelo en algún sitio que te guste.

 

Conclusión de todo lo de antes: Cada persona tiene la capacidad de decisión sobre su cuerpo y si una persona quiere tener cirrosis con cuarenta años no somos nadie para impedírselo. Por otro lado si tenemos los conocimientos suficientes podemos saber que tener cirrosis no es guay, pero tampoco se puede ser perfecto y hay cervezas muy ricas… Por lo tanto lo mejor es intentar encontrar un punto medio, ni ser una monja ni pasarse el día comiendo bollos.

 

¿Eres más de detox o de retox? ¿Monja o bollicao?



3 thoughts on “Detox y retox. Doxa y episteme.”

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *