Holi frikis de Halloween, estas hamburguesas veganas de frijoles pican que te mueres, por eso son de Halloween.
Pueden parecer difíciles, pero como casi todas la recetas que publico son bastante fáciles, al principio es normal que no salgan bien las hamburguesas veganas y queden líquidas o secas, quemadas o insípidas. Todo es cuestión de practicar, añadir semillas de chía o lino molidas ayuda mogollón a que la masa quede guay.
Hamburguesas veganas de frijoles
Ingredients
- 1 Taza de frijoles cocidos
- 1 Taza de quinoa cocida
- 3 Cucharadas soperas de chía molida
- 1 Puñado de perejil fresco picado
- Media taza de queso vegano cortado
- Cayena molida en cantidades industriales
Directions
- Step 1 Machacar en un mortero el ajo y el perejil
- Step 2 Poner en un recipiente gigante todos los ingredientes juntos y amasar apretando fuerte con la mano para que se vayan integrando
- Step 3 Dejar reposar 30 minutos
- Step 4 Freir a la plancha
Lo primero que quiero decir es que yo he utilizado frijoles rojos para darle color, pero la verdad es que apenas se nota una vez están formadas, por eso cuando ya están hechas en la sartén añado un poco de tomate frito o salsa piripiri antes de sacarlas como en las croquetas de patata para darle ese color de Halloween. Tanto los frijoles como la quinoa tienen que estar bien cocinados antes de mezclarlos, aquí explico cómo. En el caso de las legumbres si no están blanditas, el cuerpo no sabrá absorverlas bien. Ambos ingredientes, evidentemente tienen que estar fríos para no quemarnos las manos, en caso de que te de cosilla amasar con las manos puedes ir pasando la batidora por encima de la masa, de forma que hundas en la masa, aprientes el botón con la velocidad al mínimo durante un instante y vuelvas a sacar, de esta manera quedarán bastante trituradas, pero no te pases y hagas un puré, que nos conocemos.
Las semillas de chía o lino molidas son súper importantes ya que sueltan mucílagos cuando entran en contacto con la humedad, son sustancias gelatinosas que protegen nuestras mucosas digestivas y apelmazan las hamburguesas entre otras cosas. Si no tienes un molinillo de café de toda la vida y no quieres comprar uno, puedes añadir un par de cucharadas de harina de algún tipo, como por ejemplo de garbanzo o si es harina de cereal, que sea integral please.
Poco más tengo que decir, una vez que la masa ya está reposada y consistente se coge un puñadito de masa, se hace una pelota y se aplasta, se pone en la sartén con un poco de aceite, puede estar especiado para darle más aroma, yo lo pongo a fuego fuerte al principio para que se dore y luego lo bajo para que se haga bien por dentro, aunque realmente ya están hechas y se pondrían comer ¨crudas¨. Cuando esté doradita y pensemos que ya está bien hecha por dentro se da la vuelta hasta que esté doratida por la otra parte. La verdad es que el queso vegano le da un puntazo, lo recomiendo mucho para jugar con las texturas.
Eso es todo amigas, que paséis un buen Halloween y cuidado con los chupitos de cerebro. Muak.