Pollo agridulce vegano del chino

Pollo agridulce vegano del chino

Hola ñus y no ñus.

¿Cómo hacer pollo vegano?

Tiene buena pinta eh… Esta receta podría ser una versión vegana del pollo agridulce del chino, pido perdón a los ñus por utilizar la palabra pollo. Es súper fácil de preparar, siempre que la hago me paso mucho de cantidades por que me flipo echando verduras. Para hacer esta curiosa receta necesitaremos los siguientes ingredientes:

 

Salsa agridulce vegana

9 junio 2017
: Muy fácil

By:

Ingredients
  • 1 Taza de vino blanco.
  • 1 Vaso de zumo de naranja.
  • 1 Poco de salsa de mostaza.
  • 1 Chorro de tamari.
  • 1 Poco de jengibre en polvo.
Directions
  • Step 1 Mezclar todos los ingredientes antes de hidratar la soja.

 

Contenido del pollo vegano

9 junio 2017
: Fácil

By:

Ingredients
  • 2 Tazas de soja texturizada en trozos grandes (esto sustituirá al pollo)
  • 1 Cebolla
  • 1 Puerro
  • 1 Nabo
  • 3 Zanahorias
  • 3 Ramas de apio
Directions
  • Step 1 Primero se pone a hidratar la soja texturizada con la salsa agridulce.
  • Step 2 Se trocean todas las verduras en trozos de unos 4 cm.
  • Step 3 Se mezcla todo y se pone a cocer a fuego lento 30 min.

 

Esta receta es tan fácil de hacer que básicamente consiste en cortar verduras y dejarlas cociendo a fuego bajo. Mientras cuece puedes ir a ducharte o terminar el capítulo de Juego de tronos. Dejo constancia de que mi vitrocerámica es programable, pongo el temporizador en 20 minutos y cuando llega el momento se apaga obedientemente.

 

Entre sus diversas propiedades nutricionales, destaca su alto contenido en proteínas debido a la soja texturizada, que contiene más de el doble de proteínas de la carne, además son proteínas de alto valor nutricional. Otra de sus ventajas es que no contiene ni pollo hormonado criado en una jaula ni glutamato monosódico, a pesar de carecer de estos ingredientes será muy sabrosa y la soja texturizada queda con una textura medio crujiente por fuera y blandita por dentro.

 

Puedes elegir las verduras que más te gusten, si no tienes puerro no te agobies que seguro que te queda bien igualmente. Los ingredientes de la salsa son casi imprescindibles, pero siempre puedes arriesgarte a ver que pasa, te animo a experimentar.

 

Si eres muy fan de la comida china y quieres darle todavía mas credibilidad, puedes espesar la receta añadiendo un par de cucharadas de semillas de chía, estas deben estar molidas para aprovechar al máximo sus nutrientes.Yo intento molerla siempre, pero asumo las consecuencias de no hacerlo en mi receta de arroz con leche RAW, el cual no lleva ni arroz ni leche de vaca. Para darle todavía más credibilidad, la gente que consuma miel le puede añadir un par de cucharadas, recomiendo hacerlo al final de la cocción para que no se caliente y no pierda propiedades.

 

La soja texturizada la venden en varios formatos, hay una muy fina que viene genial para hacer salsa bolognesa. Otra viene en filetes, quedan muy ricos hidratados con caldo de verduras y rebozados. El punto medio entre estas dos versiones es la que viene en trozos de 3-4 centímetros, que para esta receta me parece la más adecuada, pero se puede utilizar cualquiera. Si no os gusta comer transgénicos, mucho cuidado con la soja, ya que si no la compráis ecológica, casi seguro que está modificada genéticamente.

 

El tamari es una salsa de soja que está fermentada, es más salada de lo normal y suele llevar gluten, por lo tanto si alguna persona es celiaca que mire la etiqueta antes de comprarla. Esta salsa es muy beneficiosa para nuestra flora intestinal, mantenerla en buena estado tiene una enorme relación con la salud cerebral, si os interesa el tema os contaré más.

 

Espero que os guste la receta, que os animéis a hacerla y me contéis si se os quema, si no le pilláis el punto a la soja, o si se os queda cara de chino después de comerla.

Muak!



4 thoughts on “Pollo agridulce vegano del chino”

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *